Hola!, soy Carmen Bri. y en este artículo te explico cómo hacer una jardinera com celosía PASO a PASO. Indico todo el proceso que he seguido desde el pintado de la jardinera hasta la colocación de las plantas trepadoras bajo la celosía. Puedes incluso ver mi vídeo explicativo al final de este post.
Todos los materiales que he usado en este trabajo los tienes aquí. Puedes verlos y comprarlos ahora.
[anuncio_b30 id=1]Pasos a seguir para realizar esta composición de jardinera con plantas
Primer paso: pintamos
Compramos un tiesto preferentemente de arcilla, aunque puede ser de otro material pintable, como por ejemplo, cemento. Debemos elegir un color para pintarlo, en mi caso escojo el color blanco.
Colocamos un papel de periódico o similar para no manchar el suelo mientras que con una paletina que no sea muy grande comenzamos a pintar todo el exterior de la jardinera.
El interior no es necesario pintarlo completamente, por ello pintaré únicamente la parte superior que queda a la vista.
Doy una mano de pintura y dejo secar el tiempo que recomienda el fabricante de la pintura. En mi caso, como utilizo pintura al agua, el secado es bastánte rápido y en una hora estará seco completamente.
Damos la segunda mano de pintura, y dejamos secar, comprobamos que el acabado es homogéneo. Si encontramos que no es así debemos dar una tercera mano de pintura. En mi caso sólo doy dos porque la pintura que uso es bastante cubriente.
Segundo paso: elegimos las plantas
Colocamos una piedra angulosa en cada uno de los agujeros que tenga la base de la jardinera. En mi caso hay dos. Esto lo hago para que el agua drene mejor.
Echamos la tierra o matillo para plantar en la base y elegimos las plantas que vamos a incluir en nuestra composición, concretamente son tres, todas de exterior y de sol. :
1. He escogido un jazmín trepador porque dará una flor blanca preciosa y que huele muy bien. 2. También un galán de noche que necesitaba trasplantar porque estaba bastante estropeado. La verdad es que desde que lo he trasplantado se está poniendo precioso.3. En el centro he elegido una planta que no es trepadora, son florecillas rosas muy decorativas. Se llama cuphea hyssopifolia . Sus flores prácticamente me duran todo el año y es bastante resistente.
Tercer paso: plantamos
Plantamos los tres tipos de plantas, con mucho cuidado. Las voy colocando en el lugar elegido de la jardinera y completamos los huecos con sustrato para que quede toda la superficie homogénea y todas las raíces cubiertas.
Presiono para que la tierra quede compacta, aunque no se debe presionar excesivamente porque así el riego filtrará mejor .
Cuarto paso: Sujetamos plantas en la celosía
[anuncio_b30 id=7]Coloco la jardinera en la celosía y con ayuda de unas pequeñas bridas voy sujetando las ramas más altas en la celosía. De esta manera crecerán adecuadamente, esparciéndose por toda la celosía de pared.
Coloco unas piedrecitas de playa encima del sustrato de la jardinera, dándole un aspecto decorativo y original a la composición.
Y hemos terminado nuestra bonita jardinera que además de elegante y decorativa ocupa poco espacio porque va totalmente pegada a la pared.
Mi vídeo explicativo de este trabajo
Vídeo de cómo instalar celosía de pvc
Si queréis saber cómo he colocado la celosía de pared podéis ver el artículo de cómo colocar una celosía en una pared paso a paso, que además incluye este vídeo que complementa al anterior:
Espero que os haya gustado!!
¡Saludos brico-chicas!
También puede interesarte: Cómo hacer una mosquitera fácil