¡Hola brico chicas! en este post os voy a mostrar cómo poner una celosía en la pared paso a paso. Son celosías de plástico o PVC de un metro de ancho por 2 metros de alto. Concretamente voy a poner dos.
La instalación es muy sencilla y queda muy bonita y decorativa. Anímate a ser una brico-chica y lánzate con este trabajo que te dará bastante satisfacción.
[anuncio_b30 id=1]Cada celosía trae los herrajes que vamos a utilizar. Aquí tenemos una foto de los materiales, los cuáles podéis comprar pinchando en este enlace, donde tenéis la celosía a un precio muy barato (¡Sólo por 7.95 €!)
Además de tornillos y tacos tenemos unas piezas cilíndricas que miden aproximadamente un centímetro y qué sirven para colocar la celosía separada de la pared.
La celosía está unida por unas piezas que permiten que se sujete cada uno de los travesaños. Esas piezas ocupan un orificio que sería el mismo por el que hay que pasar el tornillo de sujeción a la pared, poniendo la pieza cilíndrica por detrás del tornillo entre la pared y la celosía. A continuación os muestro los pasos más detalladamente:
Pasos a seguir para colocar la celosía de PVC
Primer paso: presentar la celosía y marcar
En primer lugar es necesario sujetar la celosía en la pared para determinar dónde vamos a hacer los agujeros con el taladro que fijen la celosía a la pared.
Con la ayuda de un lápiz vamos a marcar dónde situaremos los cinco agujeros para los tacos, cuatro en las esquinas y uno por el centro.
Segundo paso introducimos los tacos en la pared
Utilizando el taladro vamos a hacer los agujeros con una broca adecuada a los tacos que trae la celosía. En mi caso es una broca del número 4 .
Insertamos posteriormente los tacos, con la ayuda de un martillo si es necesario.
[anuncio_b30 id=1]Tercer paso colocación de la celosía
Acercamos la celosía a la pared y e introducimos un tornillo en cada uno de las cinco crucetas de unión de la celosía.
No debemos olvidarnos de colocar por detrás la pieza cilíndrica tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Atornillamos los cinco puntos de sujeción sin apretar demasiado ya que la celosía es de plástico y no va a admitir demasiada presión.
Aquí os muestro una foto de la celosía ya terminada, en mi caso he puesto dos. Repetiremos el proceso tantas veces como celosías queramos poner.
Importante si ponéis dos celosías unidas el dibujos central hay que cuidarlo: debe ser lo más armónico posible. Es un detalle importante.
Cuarto paso: situamos las plantas en la base
A continuación coloco las plantas en la base de la celosía. He usado dos jardineras con plantas trepadoras que previamente he pintado y decorado. (Si quieres ver cómo he decorado las jardineras pincha aquí)
Aquí está el resultado final: ¡una pared preciosa a la que se le ha dado vida!
Mi vídeo explicativo
Espero que os haya gustado.
Saludos de Carmen Bri.
[anuncio_b30 id=4]También puede interesarte:
Cómo sustituir un grifo de pared
Cómo hacer una mosquitera fija